Pagas y pagas cada mes, pero la deuda de tu tarjeta revolving no solo no baja, sino que a veces incluso sube. Sientes que es una trampa, una bola de nieve de intereses abusivos de la que no puedes escapar.
No es solo una sensación. Es la realidad de miles de consumidores en España.
Soy Mónica Puente, abogada especialista en reclamaciones de tarjetas revolving en Bilbao. Mi trabajo es claro: conseguir la nulidad de tu contrato y recuperar todo el dinero que la entidad financiera te ha cobrado indebidamente.
Aquí no hablas con robots ni con teleoperadores. Tratas directamente conmigo, en mi despacho de abogados en Bilbao. Te ofrezco un estudio de viabilidad gratuito y un presupuesto cerrado con facilidades de pago mensuales para que el dinero no sea un obstáculo para reclamar lo que es tuyo.
¿Qué es una Tarjeta Revolving y por qué es una trampa?
Una tarjeta revolving no es como una tarjeta de crédito normal. Es un crédito revolving que te permite aplazar los pagos en cuotas fijas muy bajas.
El problema es que esa cuota mensual apenas cubre los intereses abusivos (que pueden superar el 20% TAE) y muy poco del capital. Esto crea una deuda perpetua: pagas durante años y tu deuda sigue intacta. Es un mecanismo diseñado por la entidad bancaria para mantenerte cautivo.
¿Tienes una tarjeta de crédito y sientes que nunca terminas de pagarla a pesar de los años?
Es probable que estés utilizando una tarjeta revolving, un producto financiero diseñado para permitir pagos a plazos con intereses tan elevados que, en muchos casos, perpetúan la deuda. Si te encuentras en esta situación, entender cómo funcionan estas tarjetas y cuáles son tus derechos es fundamental para liberarte de esta carga financiera.
¿Necesitas mas información?
Las tarjetas revolving son un tipo específico de tarjeta de crédito que permite realizar compras, retiradas de efectivo y otras operaciones dentro de un límite de crédito establecido. Lo peculiar de estas tarjetas es su sistema de amortización: el titular decide cuánto paga mensualmente, ya sea una cuota fija o un porcentaje del saldo pendiente.
Aunque esta flexibilidad pueda parecer atractiva, tiene un gran inconveniente: la acumulación de intereses desproporcionados. Estos intereses, que pueden oscilar entre el 20% y el 30% TAE, convierten a estas tarjetas en una herramienta que, lejos de resolver problemas financieros, los agrava. Por ejemplo, una compra de 900 euros puede terminar costando 2.900 euros debido a los intereses acumulados.
El principal inconveniente de estas tarjetas es que los pagos mensuales bajos apenas cubren los intereses generados, dejando el capital prácticamente intacto. Esto hace que la deuda no disminuya o lo haga a un ritmo extremadamente lento, extendiéndose durante años.
Además, muchos consumidores desconocen los términos de estas tarjetas debido a la falta de información clara y transparente proporcionada por las entidades financieras. Esto se traduce en situaciones de endeudamiento crónico que pueden ser objeto de reclamaciones legales.
Para identificar si tu tarjeta es revolving y si puedes reclamar:
- Revisa los recibos o el contrato: Busca si el sistema de amortización es revolvente y verifica la TAE aplicada.
- Compara con el tipo medio de mercado: Si la TAE supera en más de seis puntos el tipo medio, podrías estar ante un contrato usurario.
- Analiza la información proporcionada: Si la entidad no explicó claramente las condiciones del contrato, incluyendo el método de amortización y sus implicaciones económicas, podrías reclamar por falta de transparencia.
En caso de que tu tarjeta revolving tenga intereses usurarios o hayas sufrido falta de transparencia en la contratación, puedes reclamar:
- La nulidad del contrato: Esto implica que solo deberás devolver el capital prestado, eliminando cualquier interés, comisión o gasto adicional.
- La devolución de cantidades pagadas de más: Si ya has abonado más de lo que te prestaron, puedes recuperar el exceso, incluidos los intereses y otros conceptos.
Cada día que pasa, los intereses de tu tarjeta revolving siguen acumulándose. Reclamar es la única manera de acabar con esta deuda perpetua. Además, las recientes sentencias del Tribunal Supremo han fortalecido la posición de los consumidores frente a las entidades financieras, ofreciendo mayor seguridad jurídica en estos casos.
¿Necesitas ayuda para reclamar?
En mi despacho, estoy comprometida a defender los derechos de los afectados por las tarjetas revolving. Analizo cada caso de forma personalizada, estudiando la viabilidad de la reclamación y diseñando la mejor estrategia para recuperar lo que te corresponde.
Si crees que tienes una tarjeta revolving, no dudes en contactarnos. Juntos podemos poner fin a este problema financiero y recuperar tu tranquilidad.
La Clave Legal: ¿Por qué puedes reclamar tu tarjeta?
Puedes reclamar porque la justicia te da la razón. El Tribunal Supremo ha sido claro y ha anulado miles de estos contratos en toda España por dos motivos principales:
1. Usura (Intereses Abusivos)
La sentencia del Tribunal Supremo de 2015 (y otras posteriores) establece que un interés «notablemente superior al normal del dinero» es usura. En la práctica, si el TAE de tu contrato supera el 20-22%, es muy posible reclamar la nulidad total del contrato.
2. Falta de Transparencia
Muchas de estas tarjetas (como las de Wizink, Cetelem o Carrefour Pass) se comercializaron sin la información adecuada. El contrato era ilegible, no se explicaron las graves consecuencias de pagar la cuota mínima, o se incluyeron comisiones y seguros sin tu consentimiento. Esto es falta de transparencia, y también es motivo de nulidad.
¿Qué consigues al reclamar la nulidad de tu tarjeta?
Este es el punto más importante. Cuando un juez declara la nulidad del contrato por usura o cláusulas abusivas, los efectos son muy claros y beneficiosos para ti:
El contrato se anula. Ya no tienes que pagar más cuotas.
Solo devuelves el capital. Solo estás obligado a devolver la cantidad de dinero que la entidad te prestó inicialmente, sin ningún tipo de interés.
Te devuelven todo lo pagado de más. La entidad financiera (Wizink, Bankinter, BBVA, etc.) debe devolverte cada euro que has pagado por encima de ese capital. Esto incluye miles de euros en:
Intereses abusivos.
Comisiones de todo tipo.
Seguros pagados vinculados a la tarjeta.
El resultado es que, en la mayoría de los casos, no solo tu deuda desaparece (queda en 0€), sino que el banco te devuelve dinero.
Mi Proceso para reclamar en Bilbao: Tu tranquilidad, mi gestión
Como tu abogada experta en Bilbao, me encargo de todo el proceso judicial para que tú no tengas que preocuparte de nada. Mi método es directo y transparente:
Paso 1: Estudio de Viabilidad Gratuito y Sin Compromiso
Me ponte en contacto conmigo (por teléfono, WhatsApp o el formulario de contacto) y analizamos tu caso. Solo necesito que busques la documentación básica: el contrato de la tarjeta y algunos recibos o extractos. Te diré honestamente si tu caso es viable y la cantidad aproximada que puedes recuperar.
Paso 2: Reclamación Extrajudicial a la Entidad
Redacto y envío una reclamación formal a la entidad financiera (Wizink, Cetelem, Santander Consumer, etc.) exigiendo la nulidad del contrato y la devolución de los intereses. A veces, la entidad ofrece un acuerdo en esta fase.
Paso 3: Demanda Judicial en Bilbao
Si el banco rechaza el acuerdo o la respuesta no es satisfactoria, presento la demanda judicial en los juzgados de Bilbao. Cuento con una alta tasa de éxito en estos procedimientos. No tendrás que ir a juicio; yo me encargo de todo el proceso legal.
¿Qué Tarjetas Revolving se pueden reclamar?
Prácticamente todas las comercializadas con intereses usurarios. En mi despacho de abogados en Bilbao he gestionado reclamaciones contra la mayoría de entidades:
Wizink (Tarjeta Wizink Oro, Wizink Me, antigua Barclaycard)
Cetelem (Tarjeta Cetelem, préstamos)
Carrefour (Tarjeta Carrefour Pass)
Bankinter (Bankintercard, antigua Obsidiana)
BBVA (Tarjeta «A tu ritmo»)
Santander Consumer Finance
CaixaBank (Caixabank Payments, tarjetas «MyCard»)
Evo Finance (Tarjeta Evo, Evo Bank)
Oney (Tarjeta Alcampo, Media Markt, Leroy Merlin, Affinity Card)
Cofidis
Openbank
…y muchas otras. Si tienes dudas sobre tus tarjetas, llámame.
¿Por qué elegirme como tu abogada en Bilbao?
Frente a las grandes plataformas de reclamaciones bancarias, mi servicio se basa en la confianza y el trato directo.
Experiencia Local: Conozco los juzgados de Bilbao y cómo enfocar tu demanda para obtener el mejor resultado.
Trato Directo: Hablarás siempre conmigo, Mónica Puente. No serás un número de expediente.
Cercanía: Mi despacho está en Bilbao, cerca de la calle Ercilla. La proximidad es tranquilidad.
Presupuesto Justo: Te ofrezco un presupuesto cerrado con facilidades de pago mensuales. Mi objetivo es ayudarte, no convertirme en otra carga financiera.
Da el primer paso: Recupera lo que es tuyo
No dejes que una tarjeta revolving controle tu vida financiera un mes más. Tienes derecho a reclamar la nulidad y a recuperar tus intereses.
Ponte en contacto conmigo. La primera consulta y el estudio de viabilidad son gratuitos.
