La presión de los acreedores aumenta. Las deudas con Hacienda o la Seguridad Social parecen impagables y las llamadas de proveedores no cesan. Sientes que tu empresa o negocio se dirige a la liquidación y el control se te escapa de las manos.
Soy Mónica Puente. Como abogada experta en derecho concursal en Bilbao, mi trabajo es devolverte ese control.
El concurso de acreedores no es el final; es la herramienta legal que nos ofrece la ley concursal para proteger tu patrimonio, reordenar la situación y defender la viabilidad de tu negocio.
¿Qué es un Concurso de Acreedores y cuándo lo necesita tu empresa?
Un concurso de acreedores es el procedimiento legal diseñado para empresas y autónomos que se encuentran en una situación de insolvencia actual o inminente.
Se activa cuando, como deudor, no puedes cumplir regularmente con tus obligaciones de pago. Esto incluye deudas con acreedores, nóminas de trabajadores, o los impuestos y cuotas de Hacienda (AEAT) y Seguridad Social.
Presentar la solicitud no es un fracaso. Es el paso necesario y responsable para gestionar la situación de la empresa, proteger la responsabilidad del administrador y buscar la mejor solución ordenada para todos.
La Diferencia entre el Concurso Voluntario y el Necesario
La clave es quién lo solicita. El concurso voluntario lo presentas tú (el deudor) y el necesario lo fuerza un acreedor.
Concurso Voluntario: Tomar el control a tiempo
Presentar la solicitud de concurso voluntario te da la iniciativa y demuestra buena fe. Es fundamental para la calificación del concurso (evitando la «calificación culpable») y para proteger tu responsabilidad personal como administrador.
Concurso Necesario: Actuar bajo presión
Si un acreedor solicita tu concurso (concurso necesario), la situación es más compleja y urgente. Es vital contar con un abogado concursal en Bilbao de inmediato para defender tus intereses, personarte en el procedimiento y evitar perder el control del proceso.
Nuestros Servicios de Derecho Concursal en Bilbao
Mi despacho de abogados en Bilbao está especializado en todas las fases del procedimiento concursal. Desde la solicitud hasta la resolución, yo me encargo personalmente de todo el proceso legal.
Asesoramiento en la fase pre-concursal
Antes de solicitar el concurso, analizamos la viabilidad real de la empresa. Negociamos acuerdos de refinanciación con acreedores y estudiamos todas las vías para proteger la continuidad del negocio si es posible.
Gestión integral del Procedimiento Concursal
Me encargo de la preparación y presentación de la solicitud de concurso. Gestiono toda la comunicación con el juzgado, la negociación con la administración concursal y la defensa de tus intereses frente a los acreedores.
Liquidación ordenada de la empresa
Si la continuidad del negocio no es viable, gestionamos la liquidación de activos. El objetivo es que sea un proceso ordenado, que cancele las deudas de forma justa siguiendo la ley y proteja al administrador de responsabilidad futura.
Reestructuración y Planes de Viabilidad
El derecho concursal moderno busca la reestructuración. Diseño planes de viabilidad y convenios de acreedores realistas para reestructurar la deuda, salvar la actividad de la empresa y asegurar su futuro.
Autónomos: ¿Concurso de Acreedores o Ley de Segunda Oportunidad?
Como autónomo, ambas vías existen, pero la elección depende de la naturaleza de tus deudas.
El Concurso de Acreedores se enfoca en reestructurar o liquidar la actividad profesional. La Ley de Segunda Oportunidad (LSO) está diseñada para cancelar las deudas de personas físicas (particulares y autónomos).
Si tus deudas son principalmente con Hacienda o Seguridad Social (deuda pública), es vital un análisis correcto. La LSO permite cancelar hasta 10.000€ de cada organismo, pero un concurso bien gestionado puede ofrecer otras soluciones.
Estudio tu caso concreto para determinar qué mecanismo legal te ofrece una protección real y una mayor cancelación de deudas.
El Proceso: Tu Hoja de Ruta para Salir de la Insolvencia
Mi proceso es claro y está diseñado para darte tranquilidad desde el primer minuto.
Contacto y Primera Evaluación Me contactas (teléfono o WhatsApp). Agendamos una reunión (en mi despacho de Bilbao o por videollamada) para analizar tu situación sin compromiso.
Estudio de Viabilidad y Hoja de Ruta Escucho tu caso y estudio la documentación. Te presento un estudio de viabilidad, una hoja de ruta clara y un presupuesto cerrado con pago mensual.
Inicio del Procedimiento Desde el primer pago, me pongo en marcha. Me encargo de toda la gestión: la presentación de la solicitud, la comunicación con el juzgado y la negociación con los acreedores. Tú te centras en recuperar la calma.
Respuestas directas a tus mayores preocupaciones
Es normal sentir vértigo ante una situación de insolvencia. Como tu abogada concursal en Bilbao, aquí respondo con claridad a las dudas que más preocupan a empresarios y autónomos.
¿Qué pasa con las deudas de Hacienda y Seguridad Social?
La deuda pública es la más difícil de gestionar, pero no imposible. El concurso permite negociar aplazamientos o fraccionamientos y, en casos de liquidación, se paga según el orden que marca la ley concursal. Si eres autónomo, la Ley de Segunda Oportunidad (que es un mecanismo paralelo) puede permitir cancelar hasta 10.000€ de cada organismo.
¿Perderé mi patrimonio personal?
Depende de tu forma jurídica. Si eres autónomo, tu responsabilidad es ilimitada (y por eso el concurso o la LSO son vitales). Si eres administrador de una SL, el objetivo de un concurso bien llevado es precisamente limitar tu responsabilidad y que esta no "salte" a tu patrimonio personal, evitando la calificación culpable del concurso.
¿Cuánto dura el procedimiento concursal?
No hay un plazo fijo; depende de la complejidad del caso, los activos (bienes) de la empresa y el número de acreedores. Mi objetivo como tu abogada es agilizar cada fase (común, convenio o liquidación) para darte una solución definitiva y clara cuanto antes.
