Recupera tu dinero de préstamos y cláusulas abusivas
¿Qué son los microcréditos y préstamos personales?
Los microcréditos son préstamos de pequeño importe, con plazos de devolución muy cortos y tipos de interés extremadamente elevados (TAE desorbitada), además de no requerir avales o garantías. Por su parte, los préstamos personales son financiaciones de mayor importe, con plazos más largos (superiores a un año) y con intereses más moderados que los microcréditos, pero igualmente elevados.
¿Son tus intereses abusivos?
Si sospechas que los intereses de tu préstamo son desproporcionados, revisa la TAE aplicada. Si no tienes esa información a mano, no te preocupes: analizaremos tu caso y te ayudaremos a determinar si puedes reclamar.
Ventajas de reclamar
En caso de detectar intereses usurarios, podrás recuperar lo pagado de más en intereses, gastos y comisiones, además de anular el contrato si todavía estás pagando, reduciendo tu deuda pendiente.

Gastos Hipotecarios: Reclama lo que es tuyo
Los gastos de formalización de hipoteca incluyen los honorarios de notaría, registro, gestoría, tasación y los impuestos asociados. Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), los consumidores no debían asumir la mayoría de estos gastos. Actualmente:
- Notaría: Se divide entre banco y cliente.
- Registro de la Propiedad: Lo paga el banco.
- Gestoría: A cargo del banco, salvo que la elección sea del cliente.
- Tasación: Corresponde al cliente.
Impuestos (IAJD): Asume el banco desde marzo de 2019.
¡Sí! La nulidad de una cláusula abusiva no tiene plazo de prescripción. Tráenos tu documentación y analizaremos si puedes recuperar los gastos, incluso si la hipoteca ya está cerrada.
Para reclamar, primero es necesario declarar judicialmente la nulidad de la cláusula que impuso los gastos. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso.


Cláusulas Suelo: Reclamación Completa
Es una disposición en contratos hipotecarios que establece un interés mínimo a pagar, limitando las bajadas del Euribor. El TJUE ha reconocido la retroactividad total para recuperar las cantidades pagadas de más desde la firma de la hipoteca.
Sí, incluso si pactaste con tu banco la eliminación de la cláusula a cambio de no reclamar, este acuerdo puede ser anulado por falta de transparencia.
- Revisión de la escritura hipotecaria y el cuadro de amortización.
- Solicitud de nulidad de la cláusula.
- Reclamación de las cantidades pagadas en exceso y ajuste de los pagos pendientes.
La devolución de las cantidades sí tributa, pero no los intereses ni indemnizaciones, salvo excepciones. Te ayudamos a cumplir con Hacienda para evitar problemas fiscales.
¿Necesitas ayuda para reclamar?
En nuestro despacho, defendemos tus derechos frente a abusos financieros.
Revisamos tu caso de manera personalizada y sin compromiso para asegurarnos de que recuperes lo que es justo.
¡Contáctanos y empieza a reclamar hoy mismo!