
Mecanismo de Segunda Oportunidad: Una nueva etapa para ti
La Ley de Segunda Oportunidad (LSO), es una herramienta legal diseñada para ayudar a particulares y autónomos a superar situaciones de sobreendeudamiento. Esta ley permite reestructurar o incluso eliminar las deudas pendientes, otorgándote la posibilidad de comenzar de cero sin cargas económicas.
Si cumples con los requisitos establecidos, podrás liberarte de tus deudas y retomar el control de tu vida financiera. Nuestro equipo de especialistas evalúa tu caso sin compromiso, ofreciéndote el apoyo necesario durante todo el proceso.
Entiende bien como funciona la Ley de Segunda Oportunidad
Esta ley está destinada a cualquier persona física, ya sea trabajador por cuenta ajena o autónomo, que no pueda afrontar sus deudas y cumpla con las siguientes condiciones:
- Demostrar buena fe en sus actuaciones.
- Estar en insolvencia actual o inminente.
- Tener al menos dos acreedores diferentes.
- No haber sido condenado por delitos económicos.
Asimismo, existen plazos a considerar antes de volver a acogerse:
- Dos años desde una exoneración previa mediante plan de pagos.
- Cinco años desde una resolución que haya incluido la liquidación de bienes.
- Fin a las deudas: Una vez canceladas, los acreedores ya no podrán reclamarlas.
- Recuperación económica: Saldrás de listas de morosidad y podrás acceder a financiación y servicios nuevamente.
- Protección jurídica: Las ejecuciones, embargos y acumulación de intereses quedan suspendidos desde que se inicia el procedimiento.
Dependiendo de tu situación económica, existen varias opciones:
- Sin bienes embargables: Si no tienes patrimonio susceptible de embargo, el proceso es rápido y directo.
- Con bienes embargables: Si posees bienes, deberán liquidarse, salvo en casos como:
- Activos protegidos por ley, como el salario inembargable.
- Bienes cuyo valor de mercado sea inferior a la deuda asociada.
- Plan de pagos: Puedes saldar tus deudas en un plazo máximo de 5 años sin necesidad de liquidar tu patrimonio, siempre que tengas ingresos suficientes.
La reforma de la Ley Concursal en 2022 introdujo importantes mejoras que facilitan y agilizan este proceso:
- Se elimina la necesidad de un acuerdo extrajudicial de pagos, ahorrándote tiempo y costes.
- Los procedimientos tienen una duración máxima de 12 meses.
- Se han ampliado los tipos de deudas que pueden cancelarse.
Es el momento ideal para aprovechar estas ventajas y recuperar tu tranquilidad económica.
Aunque esta ley permite la exoneración de muchas deudas, hay algunas que quedan fuera:
- Sanciones administrativas graves y multas penales.
- Pensiones de alimentos.
- Salarios impagados de los últimos 60 días previos al concurso.
- Ciertos créditos públicos, aunque puedes exonerar hasta 10.000 € de Hacienda y Seguridad Social bajo condiciones específicas.
- Costas judiciales relacionadas con la exoneración.
- Deudas garantizadas con hipotecas u otros derechos reales.

¿Te interesa acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?
Disponemos de varias formas en las que podrás ponerte en contacto conmigo y comentarnos tu caso: Email, teléfono, WhatsApp